Quien decida estudiar un máster MBA debe tener claro cuál es el objetivo que quiere conseguir una vez finalizada la formación, ya que los estudios superiores que en el mismo son impartidos requieren tiempo y esfuerzo tanto personal como económico. Si el objetivo del alumno es la obtención de un trabajo creativo, competitivo, bien remunerado y con elevadas dosis de adrenalina, entonces que no dude en realizar un máster de estas características. Si lo que busca en cambio es un empleo fijo de tareas invariables a lo largo del tiempo, tranquilo y donde no se prime la creatividad sino la obediencia, entonces lo mejor es realizar una oposición a cuerpos de funcionarios de los subgrupos A1 o A2.

Un buen máster MBA no se mide por su precio, pues todos por lo general tienen un coste entre los 3.000 y 4.000 euros por alumno, para la Escuela de Negocios o Universidad que lo imparte, lo cual no quiere decir que no haya Centros que cobren burradas que a veces superan los 15.000 euros, por actuar con márgenes elevadísimos de beneficio. Un buen Máster MBA se debe valorar por tres aspectos:
- La antigüedad y resultados del Centro de Formación que imparte el Máster. En la actualidad en ENSAL acreditamos 26 años de experiencia, más de 800 exalumnos y un porcentaje de empleabilidad del 93% en los 4 meses posteriores a su finalización.
- La cualificación profesional y experiencia docente de los profesores. En ENSAL el 80% de los profesores de los Masters MBA son directivos de empresas u organizaciones y el resto profesionales independientes. No tendría mucho sentido un máster MBA impartido por funcionarios o profesores de Universidad, ya que un máster de estas características debe servir al alumno que lo realiza a operar con soltura y a tener una visión práctica e integrada de lo que es una empresa, como se interrelaciona con otras organizaciones y cuál es el adecuado proceso lógico en su toma de decisiones.
- El sometimiento del Centro de Formación que lo imparte a un Sistema Interno de Gestión de Calidad-SIGC auditable y certificable, tanto en los procesos de enseñanza, como en la asimilación y puesta en valor de contenidos por parte de los alumnos, así como la evaluación de las prácticas en empresas y el grado de empleabilidad de los alumnos. En ENSAL desde el curso 1998/1999, siendo pioneros en España, adoptamos un SIGC riguroso que desde el curso 2016/2017 es auditado y certificado por la prestigiosa Asociación Española de Certificación de Calidad. Quizás por ello y desde 2016 hasta 2020 hemos obtenido durante estos 5 años consecutivos el premio nacional a la excelencia formativa “CUM LAUDE” y somos considerados en el ranking Emagister, como la mejor Escuela de Negocios de España para estudiar Masters relacionados con Derecho, Economía y Empresa.

Los precios de nuestros masters MBA rondan los 8.000 euros. Pero para aquellos alumnos que sean menores de 30 años y como contribución de nuestro Centro a la reconstrucción de nuestro país, a través de la formación hacia perfiles profesionales y directivos, que tanto va a necesitar España tras la pandemia del Covid-19 en este curso 2020/2021, vamos a conceder una beca del 20% de su importe y un pequeño descuento por inscripción anticipada para aquellos que formalicen su inscripción antes del 31 de julio de 2020.
Nuestros masters MBA tienen una duración de 9 meses de los cuáles los tres últimos se compatibilizan con prácticas en empresas. Para la obtención del título además de superar los controles propuestos los alumnos habrán de realizar de forma individual o en grupo un trabajo de fin de máster que a finales de junio de 2021 deberá ser defendido ante un tribunal en relación a la creación, desarrollo o modernización de una empresa o de una de sus líneas de negocio.

La remuneración media de nuestros ex alumnos de las 3 últimas promociones según nuestro sistema de seguimiento integrado en el SGIC supera con creces los 60.000 euros brutos anuales, lo cual demuestra que realizar un MBA es una inversión de las más rentables para un egresado o futuro egresado universitario. El perfil de un alumno de un máster MBA es tan variopinto como los sectores de actividad que tiene una Economía, así tenemos alumnos de ADE, Gestión de Pymes, Derecho, Economía, Relaciones laborales, Ingeniería, Sociología, Psicología, arquitectura, Farmacia, Biotecnología, etc.
El número máximo de alumnos por máster durante este curso, es de 18 por lo que tenemos las plazas muy limitadas. Por primera vez y esperando sea un verdadero éxito ofertamos en este curso 2020/2021 las clases en dos formatos: El presencial como hasta ahora y desde hace 26 años y el online.

Los masters MBA que ofertamos este curso 2020/2021 son:
0 comentarios