TÉCNICO EN TRIBUTACIÓN Y FISCALIDAD
PROGRAMA:
Bloque I Sistema tributario general y organización de la Hacienda Pública
El sistema fiscal español. Principios impositivos en la Constitución Española. Los principales impuestos y sus características. La Hacienda Pública Estatal, Autonómica y Local.
La Agencia Estatal de Administración Tributaria: Creación, naturaleza, objetivos, funciones y organización.
Derecho Tributario: Concepto y contenido. Fuentes. Los tributos: Concepto y clasificación. La obligación tributaria. Hecho imponible. Devengo. Base imponible y liquidable. Cuota y deuda tributaria.
Derechos y garantías de los obligados tributarios. Los obligados tributarios. La capacidad de obrar en el orden tributario. Representación y domicilio fiscal. La prescripción.
La aplicación de los tributos: Información y asistencia. La colaboración social. Las tecnologías informáticas y telemáticas.
Las obligaciones formales de los contribuyentes: Libros registros y facturas. La gestión censal. El Número de Identificación Fiscal.
Normas comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios: Fases. Las liquidaciones tributarias. Obligación de resolver y plazos de resolución. La prueba. Las notificaciones. Potestades y funciones de comprobación e investigación.
Las declaraciones tributarias: Concepto y clases. Las autoliquidaciones. Las comunicaciones de datos. Las retenciones. Los pagos a cuenta. Declaraciones informativas. La obtención de información con trascendencia tributaria.
Bloque II Procedimientos tributarios de Gestión, Inspección, Sancionador y Revisor
Actuaciones y procedimiento de gestión tributaria. Los procedimientos de gestión tributaria: Iniciación, trámites y terminación. El procedimiento de verificación de datos. El procedimiento de comprobación de valores. El procedimiento de comprobación limitada.
Actuaciones y procedimiento de inspección: Funciones y facultades. Documentación de las actuaciones de inspección. La personación de la inspección en el domicilio o locales del contribuyente. El procedimiento de inspección: iniciación, desarrollo y terminación.
Las medidas cautelares en el procedimiento inspector. Las facultades de la Inspección en entornos informáticos. Conservación informática de libros y acceso a la documentación electrónica.
La extinción de la deuda tributaria (Primera parte). Medios de extinción de la deuda. El pago o cumplimiento: forma, momento, plazos, imputación, consignación y medios de pago. Aplazamiento y fraccionamiento del pago: requisitos, tramitación, garantías, consecuencias del incumplimiento.
La extinción de la deuda tributaria (Segunda parte). La prescripción del derecho a exigir el pago. Otras formas de extinción de las deudas: La compensación, la deducción sobre transferencias, la condonación. Insolvencias y crédito incobrable.
Infracciones y sanciones en materia tributaria. El delito fiscal. Las liquidaciones vinculadas a delitos contra la Hacienda Pública.
La revisión de los actos de carácter tributario en vía administrativa. El recurso de reposición. Las reclamaciones económico-administrativas. Los Tribunales Económico-Administrativos.
Bloque III Procedimiento de recaudación
El procedimiento de recaudación en período voluntario. Participación de las entidades de crédito en el procedimiento de recaudación.
La recaudación en período ejecutivo. Inicio. Efectos. Recargos del período ejecutivo. Procedimiento de apremio: características, concurrencia y suspensión del procedimiento. Providencia de apremio: concepto, motivos de impugnación, plazos de ingreso. Las garantías de la deuda tributaria: tipos y ejecución de garantías.
El embargo. Facultades de la recaudación. Práctica del embargo: orden de embargo. Las diligencias de embargo: concepto, tramitación, motivos de oposición, anotación preventiva de embargo y otras medidas de aseguramiento.
Tipos de embargo: El embargo de bienes o derechos en entidades de crédito o de depósito: Procedimiento. Embargo de valores. Embargo de otros créditos, efectos y derechos. Embargo de sueldos, salarios y pensiones. Embargo de bienes inmuebles: procedimiento, anotación preventiva de embargo. Embargo de bienes muebles. Otros embargos.
Depósito y Enajenación de los bienes embargados. Valoración y fijación del tipo. Formas de enajenación. Tercerías: Concepto, clases y requisitos. Ejercicio de acciones civiles y penales en el ámbito de la gestión recaudatoria.
Bloque IV Asesoría fiscal
El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Naturaleza y ámbito de aplicación. Rendimientos y ganancias y pérdidas patrimoniales. Tributación familiar. Gestión del impuesto.
El Impuesto sobre el Valor Añadido: Concepto y naturaleza. Ámbito de aplicación. Entregas de bienes y prestaciones de servicios: hecho imponible, exenciones, sujeto pasivo, devengo y base imponible. Tipos impositivos. Requisitos generales de deducción. Los regímenes especiales de IVA y la gestión del impuesto.
El impuesto sobre sociedades: Hecho imponible. Contribuyentes. Exenciones. Base imponible. Imputación temporal de ingresos y gastos. Exenciones para evitar la doble imposición. Reducciones en la Base imponible y compensación de BINEA. Tipos de gravamen. Deducciones y bonificaciones. Pagos fraccionados y gestión del impuesto.
El impuesto sobre la renta de No Residentes. Ámbito de aplicación. Elementos personales. Sujeción al impuesto. Rentas obtenidas con establecimiento permanente y sin él. Gravamen especial sobre bienes inmuebles de No Residentes.
Los tributos estatales cedidos a las CC.AA. Los Tributos Locales. Impuestos especiales y Tributación aduanera.
Cuestiones generales aplicables a los 4 Bloques:
-Cada bloque consta de varias unidades didácticas al final de las cuales hay un test de autoevaluación para que los alumnos puedan observar y evaluar su grado de comprensión y aprovechamiento.
-Al final de cada bloque se hará un control tipo test de 100 preguntas tipo test con 4 posibles respuestas de las cuales sólo una es la correcta que será evaluado por los profesores-tutores del máster a razón de pregunta acertada suma 1 punto, cuatro falladas restan 1 punto y no contestadas ni suman ni restan.
-Para superar este parte del curso hay que sacar al menos 50 puntos en cada bloque. No obstante si en algún bloque se saca menos de 50 puntos se puede igualmente superar esta parte del máster si en el total de los cuatro bloques el alumno obtiene 200 o más puntos.
– Una vez concluida esta parte se darán a los alumnos unas clases tutoriales por videoconferencia que será grabada y enviada a todos los alumnos sobre cómo deben rellenarse las principales declaraciones y autoliquidaciones tributarias y sobre el manejo de la información de la página web www.aeat.es.
Requisitos para realizar el curso:
-Estar en posesión del título de bachillerato o FP de grado superior.
Honorarios:
-El importe del curso es de 600 euros
Forma de pago:
-A elegir por el alumno entre estas 2 opciones:
a) Pago único: aquí se hará un descuento del 10% y el alumno debería abonar 540 euros de una sola vez a la inscripción.
b) Pago fraccionado: 100 euros al mes en cada uno de los seis meses de duración del curso.
Duración del curso:
-6 meses.
Titulación:
Curso Técnico en Tributación y Asesoría Fiscal y Contabilidad, que constituye un título propio de Escuela Superior de Negocios.
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
- El Curso se desarrolla del 2 de Octubre al 30 de Junio.
- Horario: Tarde-noche.
- La titulación requerida para realizar el Curso es de de Bachillerato o FP de Grado Superior.
- Consultar programa y horario detallado en [email protected]
PROGRAMA:
- Contabilidad Financiera Empresarial:
- Principios contables.
- Normas de valoración.
- Cuentas anuales.
- Definiciones y relaciones contables.
- Cuadro de cuentas.
- Constitución, Ampliaciones y Reducciones de Capital.
- Elaboración de Estados Financieros.
- Auditoría Interna (Ajustes y reclasificaciones)
- Contabilidad Informatizada.
- La Valoración de Empresas nacionales y extranjeras.
FISCALIDAD Y TRIBUTACIÓN PRÁCTICA
- El Curso se desarrolla del 2 de Octubre al 30 de Junio.
- Horario: Tarde-noche.
- La titulación requerida para realizar el Curso es de de Bachillerato o FP de Grado Superior.
- Consultar programa y horario detallado en [email protected]
PROGRAMA:
- Procedimientos Tributarios.
- IRPF y Patrimonio.
- Impuesto sobre la Renta de No Residentes.
- Impuesto sobre el Valor Añadido.
- Impuesto de Sociedades.
- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
- Tributos Locales.
- Impuestos Especiales.
- Derechos de Importación y Exportación.
- Imposición Internacional.
- Tramitación de Apertura de Negocios.
- Constitución de Sociedades. Subvenciones.
COMERCIO EXTERIOR
- El Curso se desarrolla del 2 de Octubre al 30 de Junio.
- Horario: Tarde-noche.
- La titulación requerida para realizar el Curso es de de Bachillerato o FP de Grado Superior.
- Consultar programa y horario detallado en [email protected]
PROGRAMA:
- Requisitos previos que debe reunir una empresa para poder exportar.
- La creación y gestión del Departamento de Exportación.
- Política de Precios, teniendo en cuenta el coste logístico y aduanero.
- Las Técnicas de Promoción de Productos y Servicios y la importancia de su originalidad.
- El problema de la Calidad: las Homologaciones ISO y el tratamiento de Reclamaciones de Clientes.
- Formas de Exportar y su Financiación.
- La participación en Ferias Internacionales.
- Etapas del Proceso de Exportación.
- La Elección del Representante.
- La Investigación en Mercados Exteriores.
- El papel del Paternariado y la Colaboración Internacional.
- El Instituto de Comercio Exterior: ICEX.
NÓMINAS, SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES
- El Curso se desarrolla del 2 de Octubre al 30 de Junio.
- Horario: Tarde-noche.
- La titulación requerida para realizar el Curso es de de Bachillerato o FP de Grado Superior.
- Consultar programa y horario detallado en [email protected]
PROGRAMA:
- Contratación Laboral.
- Recibo de Salarios.
- Convenio Colectivo y Conflictos.
- La Relación Laboral.
- Retención e Ingresos a Cuenta del IRPF.
- Régimen General.
- Regímenes Especiales.
- Confección de Boletines de Cotización.
- Abono, Aplazamientos y Recargos.