estabilidad laboral de por vida

Ayudante de Instituciones Penitenciarias

Grupos de Preparación Presenciales y Online:

Modalidades de estudio

Duración estimada de 8 - 12 meses. Metodología: Clases teóricas, casos prácticos y simulacros de examen

En ENSAL llevamos más de 30 años formando opositores y gozamos de tener el mayor % de aprobados en España

135/mES
  • Preparación completa
  • Gran ambiente de estudio
popular
135/mES
  • Preparación completa
  • Clases en directo con acceso libre a los videos
éxito asegurado

100% de aprobados en la última convocatoria

En ENSAL llevamos más de 30 años formando opositores y gozamos de tener el mayor % de aprobados en España.
estudiar-oposiciones

horario clases online

DíaLunesMiercoles
Tarde16:30 – 18:30 h.16:30 – 18:30 h.

¿Por qué estudiar con nosotros?

En Ensal contamos con los mejores y más cualificados profesores, de la máxima calidad y excelencia.
La mayoría nuestros profesores tienen más de 15 años de experiencia en las acciones formativas que realizan y su trabajo, materiales utilizados, y resultados obtenidos son más que excepcionales.
Tutores expertos
Alto porcentaje de aprobados
Temarios propios
Metodología ENSAL
La respuesta a todo lo que te preguntaste

¿Tienes dudas?

¿Aún tienes preguntas?

Nuestro equipo te asesorará sin compromiso y te orientará en todo lo que necesites.
¿Qué funciones desempeña un Ayudante de Instituciones Penitenciarias?
El Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias pertenece al grupo C1 y depende del Ministerio del Interior. Sus miembros prestan servicio en los diferentes centros penitenciarios del territorio nacional, bajo la coordinación de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.
Entre sus funciones principales se encuentran la vigilancia, control y custodia interior de los establecimientos penitenciarios, así como la observación, acompañamiento y asistencia a los internos durante su proceso de reinserción. También pueden desempeñar funciones administrativas, colaborar en programas de tratamiento o encargarse de la gestión de servicios internos.
Un cuerpo esencial para garantizar la seguridad, la convivencia y la aplicación efectiva del régimen penitenciario.
¿Cuánto cobra un Ayudante de Instituciones Penitenciarias?
El salario de un Ayudante de Instituciones Penitenciarias varía en función del centro en el que preste servicio, los turnos asignados, la antigüedad y los complementos asociados al puesto.
El sueldo puede rondar los 25.000€ brutos anuales iniciales, pudiendo alcanzar los 30.000€ brutos anuales a lo largo de su carrera profesional.
¿Qué estudios se necesitan para ser Ayudante de Instituciones Penitenciarias?
Para estudiar esta oposición necesitas el Título de BUP, Bachiller Superior, Bachillerato-LOGSE, Formación Profesional de segundo grado o equivalente, o tener aprobadas las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Es difícil la oposición de Ayudante de Instituciones Penitenciarias?
La oposición al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias tiene una dificultad media, adecuada para personas con formación de nivel bachillerato.
La preparación se centra en legislación penitenciaria, derecho administrativo, penal, constitucional y funcionamiento del sistema penitenciario. Con una planificación adecuada y constancia, es una oposición perfectamente alcanzable, especialmente teniendo en cuenta el volumen de plazas ofertadas cada año.
¿Cuántas plazas se convocan cada año?
El número de plazas para el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias se publica anualmente en la Oferta de Empleo Público. En los últimos años, las convocatorias han sido numerosas y estables, con cifras que han oscilado entre 800 y 1.200 plazas anuales.
Esta elevada oferta responde a la necesidad de cubrir vacantes por jubilaciones, ampliaciones de plantilla y mantenimiento del servicio penitenciario en todo el territorio nacional.
La regularidad de las convocatorias y el alto número de plazas convierten esta oposición en una opción sólida y con muy buenas perspectivas de acceso.
¿Por qué elegir el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias?
El Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias ofrece una carrera profesional estable, con funciones de responsabilidad en el ámbito de la seguridad y la reinserción social. Sus miembros forman parte de un sistema fundamental para el funcionamiento del Estado de Derecho, colaborando activamente en la vigilancia, control y atención a los internos.
Además de una remuneración competitiva y opciones de movilidad por todo el país, los ayudantes pueden optar a puestos especializados (como módulos de respeto, comunicaciones o intervención) y a la promoción interna al Cuerpo Especial y Superior de Instituciones Penitenciarias.
Una profesión con vocación, reconocimiento y oportunidades reales de crecimiento dentro de la Administración Penitenciaria.

Programa y Ejercicios

A partir de 2024 todos los ejercicios que se superen en una convocatoria si no se llegase a aprobar la oposición entera te lo reservan para la siguiente convocatoria. Así por ejemplo si se aprueba el primer y segundo ejercicio pero no el tercero, en la siguiente convocatoria el opositor empezaría a examinarse por el tercer ejercicio.
PRIMERA PARTE
· Organización del Estado. Derecho Administrativo General. Gestión de Personal y Gestión Financiera(17 temas)
SEGUNDA PARTE
· Derecho Penal(10 temas)
· Derecho Penitenciario(20 temas)
· Conducta humana(3 temas)
Contacta Con Nosotros

Da El Paso Hacia Tu Estabilidad Laboral ¡Empieza Ahora Mismo!

BOE - OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2025